LiterNatura es una semilla que se planta por necesidad. Por el deseo de compartir una idea de la cultura y la naturaleza, y hacerla crecer. Para regar esa idea, el festival cuenta sobre todo con palabras, pero también con pinturas, música, actuaciones, y cualquier arte que en definitiva la permita arraigar y florecer, manteniendo su frescura esencial. Es una semilla alimentada de ríos, montañas, hormigas, océanos, nubes, gacelas, tomillo, diluvios, algas, volcanes, piojos... y movida por verbos. Los verbos que mueven son: cultivar el pensamiento sobre naturaleza en el país con más Reservas de la Biosfera del mundo; ofrecer un punto donde anidar un tiempo a quienes deseen participar de ese cultivo; evidenciar que la alianza entre cultura y naturaleza es un mundo extrañamente poco explorado, y preguntarse por qué; tejer una red que conecte a quienes deseen compartir semillas de este estilo; crear obras, espacios y charlas que promuevan la vida biodiversa; cambiar el actual clima enrarecido a base de artificios por historias fundamentales que apunten a la raíz de nuestras inquietudes; presentar a las personas que, desde hace mucho, cultivan la semilla con dedicación y, a menudo, en silencio; rastrear perlas naturales y literarias que casi nadie se ha interesado en buscar; activar el deseo de plantar semillas frescas; polinizar la imaginación de los niños para que aborden el futuro respetando el entorno natural, y creando a partir de él y rescatar algo del origen. El de la Tierra y el nuestro. 

Manifiesto

Gabi Martínez

LiterNatura es una semilla que se planta por necesidad