EL HIELO DE LOS SUYOS
Montse Sánchez Alonso
Tránsito editorial
España, 2025
En 1921, Ada Blackjack - mejor dicho, Ada Deletuk- una joven iñupiat de veintitrés años, se unió como costurera y cocinera a una expedición al Ártico junto a cuatro exploradores blancos. Partió de Nome con la esperanza de ganar dinero para curar a su hijo enfermo, al que tuvo que dejar en un hospicio. Lo que iba a ser un trabajo secundario se convirtió en un viaje de supervivencia: tras dos años en la isla Wrangell, Ada fue la única en regresar con vida. Bueno, y la gata Vic.
En El hielo de los suyos, Montse Sánchez Alonso convierte esa historia real en una novela que trasciende la aventura. Lo que se despliega en sus páginas no es solo el relato de una mujer enfrentada al hambre, al frío y a los osos polares, sino también la exploración de temas universales: la maternidad herida, el desarraigo cultural, la violencia colonial y la resistencia íntima frente a un mundo que niega la voz de las mujeres. La renuncia inicial de Ada —abandonar a su hijo para intentar salvarlo— recorre todo el libro como un eco, haciendo de la maternidad un motor narrativo que se vive en carne viva, lejos de idealizaciones.
La novela encuentra su fuerza en el modo en que entrelaza lo humano con lo natural. El hielo no es un telón de fondo: es presencia viva que oprime y sostiene, frontera y refugio, antagonista y cómplice. La nieve y el frío se convierten en personajes que marcan el ritmo de la narración tanto como los hombres que acompañan a Ada. En el Ártico, la naturaleza impone su ley: ventiscas que borran huellas, animales que acechan, una luz que trastoca el tiempo. Frente a ese poder, los conocimientos prácticos de Ada —coser, leer el paisaje, escuchar el silencio— resultan más eficaces que la fuerza o la ambición de los exploradores.
Con una prosa lírica, precisa y contenida, Sánchez Alonso logra transmitir la hostilidad del territorio y al mismo tiempo su belleza áspera. El frío cala en los huesos del lector, la nieve nos atraviesa como una herida, el silencio del hielo pesa como una voz más en la narración. Y en ese entorno extremo, Ada sostiene un vínculo secreto: la memoria de su hijo, la dignidad de su cultura, la resistencia frente al racismo y la violencia patriarcal.
El hielo de los suyos es un relato de supervivencia y a la vez una meditación sobre lo que significa habitar un cuerpo y un territorio. Una novela que devuelve a la naturaleza su papel central y que rescata la voz de quienes fueron silenciadas por la historia. La supervivencia de Ada no fue únicamente física, sino también cultural y simbólica. En el corazón del hielo, Montse Sánchez Alonso nos invita a repensar cómo se narran las voces marginadas y qué lugar ocupa la naturaleza en esas memorias.
Luci Romero